acerca de
política y ecosistema para la seguridad pública

México se encuentra en un momento clave para la definición de su estrategia de redes de seguridad pública.

 

En el marco de una nueva Estrategia de Seguridad Pública, es prioritario ofrecer a las instituciones de seguridad pública una comunicación robusta para atender las demandas de la población.

cuándo

Miércoles - 2 de noviembre de 2020

dónde

Streaming

quiénes

Especialistas en tecnologías de seguridad pública

política y ecosistema para la seguridad pública

por qué
es importante

Audiencia

Autoridades de seguridad pública federales y estatales, directores de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) de dependencias de seguridad pública federales y estatales, reguladores, cámaras industriales y de tecnología, legisladores, consultores, analistas y prensa especializada.

Objetivo

Dialogar con los protagonistas responsables del ecosistema de seguridad pública para la formulación de una política pública en la materia.

Enfoques y temas

Redes de seguridad pública, tecnología, política digital de seguridad pública, ecosistema de seguridad pública, radiocomunicación, soluciones de banda ancha, videovigilancia, ciberseguridad, Inteligencia Artificial, reconocimiento facial, espectro de banda angosta.

conoce a
nuestros conferenciantes

especialistas de la tecnología y la protección ciudadana

Redes y ecosistema de seguridad pública para la protección ciudadana

Mario Fromow

Comisionado del Instituto Federal de Telecomunicaciones

Alejandro Navarrete

Titular de la Unidad de Espectro Radioeléctrico del Instituto Federal de Telecomunicaciones

un programa único

Agenda
2 December, 2020
9:05 am - 9:15 am
Streaming

Presentación y bienvenida

Jorge Fernando Negrete P.
Presidente de Digital Policy & Law Group

Apertura

Alberto Álvarez
CEO de la Asociación Latinoamericana de Seguridad (ALAS)
David Pérez Esparza
Titular del Centro Nacional de Información
Jorge Fernando Negrete P.
Presidente de Digital Policy & Law Group
10:00 am - 10:15 am
Streaming

Discurso inaugural - Regulación para redes de seguridad pública

Mario Fromow
Comisionado del Instituto Federal de Telecomunicaciones
10:15 am - 10:30 am
Streaming

Discurso de apertura - Legislar para la protección ciudadana con el uso de la tecnología

Dante Delgado
Senador de la República

Panel 1 - Experiencia internacional y tendencias en las redes de seguridad pública

Ramón Montañez
Director de Estrategia Internacional de Motorola Solutions
Juan Carlos Pinzón
Ex Ministro de Defensa de Colombia
Jorge Fernando Negrete P.
Presidente de Digital Policy & Law Group

Panel 2. Política Digital para la Seguridad Pública

Gerardo G. Escamilla Vargas
Secretario de Seguridad Pública de San Pedro Garza García, Nuevo León
Manuel de Jesús Villarreal Romero
Director General del Sistema Estatal de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia del Estado de Guanajuato (C5i)
José Manuel Vera Salinas
Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública de Oaxaca
Alejandro Navarrete
Titular de la Unidad de Espectro Radioeléctrico del Instituto Federal de Telecomunicaciones
Netzer Díaz
Director del Comité de Informática de la Administración Pública Estatal y Municipal (CIAPEM)
Fernando Borjón
Senior Advisor en Access Partnership
Edgar Olvera Jiménez
Socio de Greenberg Traurig
Alejandro Posadas
Director General de Motorola Solutions en México
1:05 pm - 3:00 pm
Streaming

Panel 3. Ecosistema digital para la seguridad pública y casos de éxito

Enrique Iglesias Rodríguez
Especialista de Telecomunicaciones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
3:00 pm - 3:10 pm
Streaming

Relatoría final

Paula Bertolini
Directora de la agencia DPL News
3:10 pm - 3:20 pm
Streaming

Cierre

Jorge Fernando Negrete P.
Presidente de Digital Policy & Law Group

Regístrate

Tecnologías para la protección ciudadana

organizadores y
participantes

organizador principal

participantes

patrocinadores